ESTRUCTURA DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO


ESTRUCTURA DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO


     I.   CARATULA, nombre del Proyecto de emprendimiento, nombre de la empresa, el líder del equipo y miembros del equipo.

II.           RESUMEN EJECUTIVO:
Síntesis de los 05 componentes de la propuesta del Proyecto de emprendimiento: clientes, producto ofrecido, producción, finanzas y equipo emprendedor.

III.         PLAN ESTRATÉGICO:

3.1. MISIÓN
El enunciado de la misión no debe ser mayor a 50 palabras, y en su conjunto deberesponder las preguntas: ¿Quiénes somos? ¿Qué hacemos? ¿Para quién lo hacemos? ¿Cómo lo hacemos? ¿Dónde lo hacemos? ¿Por qué lo hacemos? ¿Enque creemos?

3.1. VISIÓN
La visión es una imagen futura, un ideal con el que se sueña alcanzar. Es lo que esperamos que sea nuestro negocio en el futuro, el enunciado de la visión no debe exceder las 50 palabras y en su conjunto debe responder a las siguientes cuestiones: ¿A qué aspira mi negocio en un futuro cercano? ¿En cuánto tiempo lo lograré? ¿Hacia qué nuevos mercados me dirigiré?

3.1. VALORES
Establecer y describir como mínimo seis (6) valores empresariales que regirán las características de cómo gestionar el negocio, de manera ética en la sociedad.

IV.         CLIENTES

4.1. DESCRIPCIÓN DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
Describir claramente el problema y/o necesidad insatisfecha del cliente que se plantea dar solución a través de la creación del negocio

4.2. PERFIL DEL CLIENTE
Definir con cifras y descripción, quién es el cliente a los que se dirige la propuesta del proyecto de negocio, así como cuántos son y dónde están.


V.          PRODUCTO OFRECIDO

Describir el producto (bien o servicio) que se propone comercializar para satisfacer las necesidades de los clientes, resaltando sobre todo las características o atributos diferenciadores del producto. Explicar por qué la considera innovador, sostenible, escalable y de alto impacto. Asimismo establecer las estrategias de promoción y distribución del producto a ofrecer.



VI.         PRODUCCIÓN

6.1. RECURSOS PRODUCTIVOS
Describir los recursos humanos, materiales, tecnológicos y de información que considere fundamentales para cumplir con la elaboración del producto (sea bien o servicio).

6.2. ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
Describir los procesos y actividades fundamentales para la elaboración del producto (sea bien o servicio), tales como: mapas de proceso, flujo-gramas de procesos y actividades, instructivos, entre otros)

VII.       FINANZAS

7.1. INGRESOS O VENTAS
Estimar las ventas (unidades físicas y monetarias) que se lograrán alcanzar con la venta de los productos (sea bien o servicio), a partir de una correcta fijación de precios y demanda real del producto en un periodo de tiempo determinado.

7.2. EGRESOS O GASTOS
Precisar los costos de elaboración del producto (bien o servicio) así como aquellos gastos operativos del negocio, distinguiéndose entre costos fijos y variables, capital de trabajo, gasto de inversión y activos.

7.3. FLUJO DE CAJA
Realizar cálculos para determinar si los ingresos menos los egresos generar flujo de dinero para el normal funcionamiento del negocio.

VIII.      IMPACTO SOCIAL Y AMBIENTAL

Describir cómo el proyecto de emprendimiento genera impactos sociales positivos en su entorno, considerando siempre el bienestar comunitario y el respeto al medioambiente.

IX.         EQUIPO EMPRENDEDOR

Considerar el organigrama de la empresa. Asimismo, detallar las fortalezas y habilidades interpersonal e interpersonales de cada miembro del equipo y el rol que ejerce cada uno dentro del proyecto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

GRÁFICOS - COREL DRAW

APLICAMOS LA TÉCNICA SCAMPER

PREPARANDO EL ESTUDIO DE MERCADO